Saltar al contenido

Ruta secreta por viñedos orgánicos: un día de cata y tradición en el interior mallorquín 

    ¿Te gusta el vino? Entonces, no te pierdas esta ruta secreta por viñedos orgánicos de Mallorca que en ROIG hemos preparado para ti. Y es que en el corazón de la isla, lejos de las playas y las zonas turísticas, se esconde una experiencia única para los amantes del vino, la naturaleza y la tradición. 

    La ruta por viñedos orgánicos que vamos a proponerte te permitirá descubrir una Mallorca diferente: auténtica, silenciosa y conectada con su tierra. Conocerás bodegas familiares que apuestan por la viticultura ecológica, probarás vinos que tienen la esencia de la isla y vivirás día inolvidable entre viñedos, barricas y sabores.

    En ROIG te damos los detalles de esta ruta y, además, te invitamos a reservar nuestro rent a car en Mallorca para poder hacer esta excursión a tu aire. ¡Empieza la aventura! 

    Ruta secreta por viñedos orgánicos de Mallorca

    Visitar los viñedos orgánicos de Mallorca es una forma ideal de descubrir la esencia más auténtica de la isla. Esta ruta te llevará por algunas de las bodegas más especiales del interior mallorquín, donde tradición, sostenibilidad y sabor se unen en un entorno rural que te dejará sin palabras. 

    A continuación, te proponemos una ruta en coche que puedes hacer si optas por nuestro servicio de alquiler de coches en Mallorca. ¡Disfruta de un día completo de enoturismo! 

    1. Primera parada: Bodega Binigrau (Biniali). Ubicada en Biniali, esta bodega familiar trabaja con variedades autóctonas como la Manto Negro o la Prensal Blanc. Su proceso de elaboración es completamente ecológico y su filosofía apuesta por la mínima intervención. Aquí podrás hacer una visita guiada por las instalaciones, pasear por los viñedos y hacer la cata de tres vinos acompañados de productos locales. 
    2. Segunda parada: Son Prim (Sencelles). A unos 15 minutos de Biniali se encuentra esta bodega artesanal y ecológica. Son Prim es conocida por la calidad de sus vinos y por el respeto al entorno. Podrás hacer una cata en el jardín o entre los viñedos, con posibilidad de pícnic rústico con productos típicos como pan payés, aceite, embutidos y quesos mallorquines. Es una opción perfecta para comer en plena naturaleza.
    3. Tercera parada: Can Majoral (Algaida). Continuando la ruta, a 20 minutos en coche se encuentra Can Majoral, una de las bodegas ecológicas con más reconocimiento de la isla. Trabajan con técnicas biodinámicas y tienen vinos premiados a nivel internacional. Aquí podrás hacer un recorrido completo por la finca y hacer una cata de vinos. Si no has optado por el pícnic anterior, en Algaida puedes comer en un celler tradicional como el Celler de la Vila. 
    4. Cuarta parada: Mesquida Mora (Porreres). A unos 20 minutos de Algaida, esta bodega tiene una propuesta biodinámica y experimental. Sus vinos transmiten la personalidad de su autora y el respeto por el entorno natural. Aquí puedes hacer una cata sensorial, talleres y, si lo deseas, una actividad diferente como yoga entre viñas o actividades al atardecer. 

    Esta ruta es ideal para quienes buscan planes que hacer en Mallorca que sean diferentes y muy auténticos.  Para hacer esta ruta, puedes seleccionar entre nuestras ofertas alquiler de coches en Mallorca, taxi en Mallorca o los coches con chofer en Mallorca que ponemos a tu disposición. ¡En ROIG te ayudamos a que descubras nuestra isla de un modo totalmente único y auténtico! nducir, también te ofrecemos un servicio de taxi en Mallorca y coches con chofer en Mallorca

    Los mejores vinos de Mallorca

    Mallorca es una de las regiones vinícolas más interesantes del Mediterráneo, gracias a su clima, sus suelos y la recuperación de variedades autóctonas. Aquí te presentamos algunos de los mejores vinos de Mallorca que puedes probar durante tu ruta por viñedos orgánicos, ¡toma nota! 

    • Manto Negro: Es una uva autóctona da lugar a tintos suaves, afrutados y con notas especiadas. Se encuentra principalmente en la zona de Binissalem y son vinos fáciles de beber pero con carácter. Bodegas como Binigrau o José L. Ferrer elaboran grandes vinos de Manto Negro.
    • Prensal Blanc: También conocida como Moll, esta variedad blanca es ideal para los meses más cálidos. Sus vinos son ligeros, frescos y con una acidez equilibrada, perfectos para maridar con pescados o arroces. La bodega Can Majoral produce versiones ecológicas de esta uva.
    • Callet: La Callet es una de las variedades más antiguas de Mallorca y ofrece vinos tintos de cuerpo medio, suaves taninos y sabores que recuerdan a la tierra y al Mediterráneo. Mesquida Mora y 4 Kilos Vinícola apuestan por esta variedad. 
    • Gorgollassa: Esta variedad estuvo durante años casi desaparecida, pero ahora se ha recuperado gracias al trabajo de bodegas comprometidas con la biodiversidad. Es una opción distinta para los amantes del vino que buscan algo nuevo.
    • Vinos naturales. Muchas bodegas en Mallorca han apostado por prácticas sostenibles, sin sulfitos añadidos y con mínima intervención. Son Prim y Mesquida Mora son referentes en este tipo de caldos. 

    Los vinos mallorquines destacan por su calidad, por su conexión con el territorio y por su respeto al medio ambiente. Así que no dejes pasar la oportunidad de descubrir los sabores de la isla a través de sus vinos. 


    Las últimas ofertas de alquiler de coche ROIG

    Banner Cancelacion ES
    Banner Cancelacion ES
    previous arrowprevious arrow
    next arrownext arrow

    ¿Cuántas bodegas hay en Mallorca?

    Ahora que ya has conocido nuestra ruta secreta por viñedos orgánicos de Mallorca, vamos  a hablar sobre las bodegas. Y es que, si te gusta el vino y eres un viajero gourmet, seguro que quieres visitar algunas de las casas más referentes en la cultura vinícola de la isla. 

    Actualmente, en la isla existen más de 70 bodegas activas, repartidas principalmente entre las dos denominaciones de origen oficiales: D.O. Binissalem y D.O. Pla i Llevant, además de una gran cantidad de bodegas que elaboran vinos bajo la etiqueta de “Vi de la Terra Mallorca”.

    La mayoría de estas bodegas son de carácter familiar, muchas de ellas ecológicas u orgánicas, y están comprometidas con la tradición vinícola de la isla, a la vez que experimentan con técnicas modernas de elaboración. Algunas tienen siglos de historia, mientras que otras han surgido en los últimos años con una filosofía más experimental o enfocada en la producción de vinos naturales.

    Estas bodegas no solo producen vino, sino que también ofrecen experiencias enoturísticas, como catas, visitas guiadas, paseos por los viñedos y maridajes con productos locales. Esto convierte el vino en una forma ideal de conocer la cultura, el paisaje y el estilo de vida mallorquín desde dentro.

    Zonas como Binissalem, Santa Maria del Camí, Felanitx, Porreres y Manacor concentran muchas de estas bodegas, aunque también puedes encontrar proyectos vitivinícolas únicos en otras partes de la isla, como Andratx, Alcúdia o incluso cerca del mar. Como ves, Mallorca es un sitio imprescindible para los amantes del vino y visitar alguna de sus más de 70 bodegas es una actividad perfecta para incluir en tus vacaciones. 

    Recuerda que en ROIG puedes alquilar coches en Mallorca y disfrutar de unas vacaciones a tu ritmo. Además de visitar playas y calas, con tu coche de alquiler podrás recorrer otros parajes interesantes como estos viñedos orgánicos que te encantarán. ¡Ven a visitarnos! 

    Artículos relacionados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *