Mallorca de noche: rutas en coche para observar estrellas lejos de las ciudades

Mallorca de noche es una auténtica maravilla porque, al caer el Sol, la isla nos muestra otra de sus mejores caras: un cielo estrellado de impresionante, sobre todo, si te vas lejos de los núcleos urbanos. La isla tiene una baja contaminación lumínica en muchas zonas, por eso, es ideal para observar constelaciones, planetas y la Vía Láctea.

Disfrutar de una ruta nocturna por Mallorca es la mejor forma de descubrir estos paisajes celestes. Podrás ir a la Sierra de Tramuntana, el Cap de Formentor, los valles de Lluc, las llanuras de Es Pla o las calas del norte. Vayas donde vayas, verás que la isla te ofrece rincones únicos donde el silencio y las estrellas son los protagonistas.

Y para disfrutarlo con total libertad y seguridad, nada mejor que hacerlo con un vehículo de ROIG, la empresa líder en alquiler de coches en Mallorca. Tenemos una flota moderna y la mar de cómoda que te permitirá podrás trazar tu propia ruta nocturna y vivir una experiencia mágica por Mallorca de noche. ¡Aquí te contamos todos los detalles! 

Sierra de Tramuntana – El cielo más puro de la isla

La Sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad, es uno de los paisajes más bonitos de Mallorca y uno de los lugares donde el cielo nocturno se ve de un modo más puro. Sus carreteras entre montañas te llevarán a miradores naturales donde apenas hay luz artificial.

Puntos como el mirador de Ses Barques o la zona del embalse de Cúber son perfectos para aparcar, apagar el motor y disfrutar del silencio y el cielo de la sierra. En noches despejadas, el cielo se llena de estrellas que te muestran la belleza del universo. 

Lluc y su santuario – Naturaleza y calma en el corazón de la isla

El Monasterio de Lluc es uno de los lugares más emblemáticos de Mallorca. Está rodeado de montañas y bosques, en una zona donde la contaminación lumínica es mínima. Por lo tanto, es un punto privilegiado para la observación astronómica.

Desde su valle se pueden contemplar las principales constelaciones y, en algunas épocas del año, incluso la Vía Láctea. Además, el monasterio ofrece alojamiento, por lo que es posible pasar la noche en plena naturaleza y realizar pequeñas rutas nocturnas guiadas.

Cap de Formentor – Un balcón estelar sobre el Mediterráneo

El Cap de Formentor es uno de los mejores planes que hacer en Mallorca de noche. Es un rincón mágico, tanto de día como de noche. Su faro, situado sobre acantilados de más de 200 metros, es como mirador natural sobre el Mediterráneo.

Durante la noche, el camino que lleva hasta el faro se convierte en una experiencia inolvidable: curvas suaves, aroma a pino y un horizonte que se funde con las estrellas. Desde allí, se tiene una visión panorámica del cielo y del mar, perfecta para fotografiar la Vía Láctea reflejada sobre el agua.

several pleasure boats anchored in a cove on the i 2024 10 18 09 49 08 utc Mallorca de noche: rutas en coche para observar estrellas lejos de las ciudades

Es Pla – La llanura central y sus cielos infinitos

El corazón de Mallorca es conocido como Es Pla y consiste en una llanura agrícola que se extiende entre montañas y pueblos de interior. Aquí, la ausencia de grandes ciudades permite disfrutar de cielos despejados y llenos de estrellas.

Durante las noches de verano, las estrellas parecen más cercanas, y en invierno, el aire frío y seco mejora aún más la visibilidad. Es una zona ideal para los aficionados a la astronomía que buscan espacios abiertos y fáciles de acceder en coche.

Cala Torta y Artà – Estrellas junto al mar

Si prefieres combinar mar y cielo, la zona de Cala Torta, cerca de Artà, ofrece un entorno espectacular. Esta cala salvaje, rodeada de colinas y sin apenas iluminación, es uno de los mejores puntos costeros para ver estrellas junto al sonido de las olas.

Llegar de noche es sencillo con el servicio de rent a car en Mallorca de ROIG, y basta con llevar una manta y algo de abrigo para disfrutar de una noche mágica frente al Mediterráneo.

Puig de Randa – Mirador astronómico del centro de Mallorca

En el centro de la isla se alza el Puig de Randa, una montaña que ofrece una de las vistas panorámicas más amplias de Mallorca. En su cima se encuentra el Santuario de Cura, rodeado de silencio y con vistas despejadas en todas direcciones.

Su ubicación elevada y su poca contaminación lumínica lo convierten en un mirador astronómico perfecto, desde donde es posible ver constelaciones como Orión o la Osa Mayor con total claridad.

Observatorio de Costitx – Ciencia bajo el cielo balear

El Observatorio Astronómico de Mallorca, en Costitx, es el corazón de la astronomía científica en las Islas Baleares. Allí se han realizado observaciones y descubrimientos reconocidos internacionalmente.

Además, ofrece visitas guiadas, talleres y noches de observación abiertas al público, ideales para familias y curiosos del cielo. Es una parada imprescindible para quienes quieran aprender y disfrutar de la astronomía con rigor científico.

Consejos para disfrutar de la observación de estrellas en Mallorca

Aquí te dejamos algunos consejos para disfrutar de la observación de estrellas: 

  • Evita las noches de luna llena: su brillo reduce la visibilidad de las estrellas.
  • Llega al lugar antes del anochecer para conocer el terreno.
  • Lleva ropa de abrigo, incluso en verano: la temperatura baja en la sierra.
  • Usa una linterna con luz roja para moverte sin alterar la adaptación visual a la oscuridad.
  • Apaga el motor y las luces del coche para disfrutar del silencio total.

Los mejores miradores entre Deià y Sóller

Entre Deià y Sóller, la carretera ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de Mallorca. Los miradores de Sa Foradada y Son Marroig son perfectos para detenerse al anochecer y esperar a que aparezcan las primeras estrellas.

Desde estos puntos se pueden ver claramente Júpiter, Saturno y varias constelaciones veraniegas. Además, el sonido del mar y del bosque crean un ambiente único para disfrutar de la noche.

Qué tener en cuenta al conducir por la sierra de noche

Las carreteras de la Sierra de Tramuntana son estrechas y llenas de curvas, por lo que conviene conducir con precaución. Reduce la velocidad, utiliza luces cortas cuando te cruces con otros vehículos y evita distracciones.

Si viajas con un coche de ROIG, contarás con vehículos modernos y bien iluminados, perfectos para moverte por la sierra con seguridad y confianza. Si prefieres no conducir, también contamos con servicio de taxi en Mallorca o coches con chofer en Mallorca.

Dónde parar para observar constelaciones y disfrutar del silencio

Algunos de los lugares más recomendados para detenerse y observar el cielo son:

  • Embalse de Gorg Blau, rodeado de montañas.
  • Puig Major, el punto más alto de la isla.
  • Mirador de Ses Animes, con vistas al mar y sin apenas tráfico.

Estos lugares combinan oscuridad, altura y tranquilidad, los tres elementos ideales para disfrutar del firmamento.

El valle de Lluc como punto astronómico privilegiado

El valle de Lluc también está en la Serra de la Tramuntana y ofrece un entorno de paz absoluta. Las condiciones atmosféricas y la baja contaminación lumínica lo convierten en un punto estratégico para la observación estelar.

Desde sus senderos y explanadas, el cielo se muestra limpio y profundo, perfecto para reconocer constelaciones o capturar fotografías nocturnas.

Rutas nocturnas y caminatas suaves desde el monasterio

Desde el monasterio de Lluc parten varios caminos que pueden hacerse de noche con linterna roja y precaución. 

Rutas cortas como Camí dels Pelegrins o Es Camell permiten vivir la experiencia de caminar bajo un cielo estrellado, rodeado solo por los sonidos del bosque.

El faro, uno de los rincones más fotogénicos de Mallorca

El faro de Formentor no solo es uno de los símbolos de la isla, sino también uno de sus puntos más fotogénicos. Al caer la noche, su luz se mezcla con la del cielo estrellado creando un contraste espectacular.

Es un lugar ideal para los amantes de la fotografía nocturna y para quienes buscan contemplar el infinito desde los acantilados más impresionantes de Mallorca.

Consejos de acceso y seguridad por la carretera serpenteante

La carretera al Cap de Formentor es famosa por sus curvas, por lo que se recomienda acceder con precaución y evitar las horas de mayor tráfico. De noche, la tranquilidad del camino permite conducir sin prisas y disfrutar del paisaje con total seguridad.

Antes de salir, revisa el combustible, los frenos y lleva agua y algo de comida. Con un coche de ROIG podrás viajar con total confianza gracias a su mantenimiento impecable y asistencia en carretera.

Cuándo ir para disfrutar del cielo más despejado

Los meses de junio a septiembre son los mejores para ver la Vía Láctea, aunque la visibilidad es excelente durante todo el año. El invierno ofrece cielos más nítidos, mientras que el verano brinda temperaturas más agradables para pasar horas al aire libre.

Zonas rurales ideales para evitar contaminación lumínica

Las zonas del interior son perfectas para alejarse de las luces urbanas. Lugares como Es Pla, Llucmajor o Sant Joan conservan una oscuridad casi total, ideal para contemplar el firmamento sin interferencias.

Pueblos recomendados: Sineu, Petra y Sant Joan

Estos tres pueblos se encuentran en el corazón de Mallorca y ofrecen paisajes rurales abiertos, carreteras tranquilas y cielos limpios. Son ideales para disfrutar de un punto intermedio entre comodidad y naturaleza.

Playas salvajes y accesibles para observación nocturna

Además de Cala Torta, otras playas recomendadas para la observación astronómica son Es Trenc, Cala Mesquida o Son Serra de Marina. Todas ellas combinan amplitud, tranquilidad y un entorno natural perfecto para disfrutar del cielo reflejado en el mar.

Qué llevar: ropa de abrigo, linterna roja y manta

Aunque el clima mallorquín es templado, por la noche puede refrescar, especialmente en zonas altas. 

Lleva ropa de abrigo, una manta, algo de agua y linterna con luz roja. Si planeas pasar más tiempo, una silla plegable y algo de comida harán la experiencia más cómoda.

Apps y herramientas para identificar constelaciones

Hoy en día, existen aplicaciones móviles gratuitas que te ayudarán a reconocer lo que estás viendo en el cielo. 

Algunas de las más recomendadas son Sky Map, Stellarium o Star Walk 2. Con solo apuntar tu móvil al firmamento podrás identificar constelaciones, planetas y satélites en tiempo real.

Cuándo es la mejor época del año para ver la Vía Láctea

La Vía Láctea es visible en Mallorca desde finales de abril hasta octubre, alcanzando su punto máximo de visibilidad entre junio y agosto.  Durante esas noches, especialmente sin luna, el arco de estrellas es visible a simple vista cruzando el cielo desde el este hacia el suroeste.

Como ves, visitar Mallorca de noche es descubrir una isla distinta: silenciosa, mágica y llena de luz… pero la que viene del cielo. Cada rincón de la isla te ofrece una nueva perspectiva para conectar con la naturaleza y disfrutar del firmamento en su estado más puro.Con un coche de ROIG  podrás recorrer todas estas rutas a tu ritmo, con total seguridad y comodidad, eligiendo cuándo y dónde detenerte para disfrutar del espectáculo de las estrellas. Consulta nuestras ofertas alquiler de coches en Mallorca y deja que el cielo te cuente su historia. 

También te gustará