La carretera Ma-10 es la que atraviesa la Serra de Tramuntana y una de las rutas más bonitas de todo el Mediterráneo. Une Andratx con Pollença, pasando entre montañas, acantilados y pueblos con siglos de historia.
Esta carretera de Mallorca cuenta con más de 100 kilómetros de curvas y paisajes, así que recorrerla sin prisas es la mejor forma de descubrir la esencia de la isla. Aquí encontrarás miradores sobre el mar, calas escondidas, monasterios y pueblos de piedra que parecen detenidos en el tiempo.
Si tu objetivo es disfrutar del trayecto y hacer fotos espectaculares, este artículo de ROIG te ayudará a planificar tu ruta y a identificar los tramos más fotogénicos de la Ma-10.
Cómo planificar un recorrido sin prisas por la Ma-10
Para disfrutar de la Ma-10 es fundamental dedicarle tiempo. Aunque podría recorrerse en dos horas de conducción continua, lo ideal es dividir el trayecto en varias jornadas o, al menos, reservar un día entero para hacer paradas.
Aquí te dejamos algunos consejos para que puedas planificar tu recorrido fácilmente:
- Elige bien el punto de partida y el sentido: muchos viajeros comienzan en Andratx y terminan en Pollença, pero hacerlo al revés también es buena idea si quieres tener el sol de frente al atardecer.
- Horarios: a primera hora de la mañana hay menos tráfico y la luz es perfecta para la fotografía; al atardecer, los colores cálidos sobre el mar son espectaculares.
- Vehículo: un coche cómodo y seguro es imprescindible. La carretera es estrecha en algunos puntos y con curvas cerradas, así que conviene ir con calma y sin prisas. En ROIG te ofrecemos un servicio de alquiler de coches en Mallorca perfectos para hacer esta ruta panorámica.
- Haz paradas planificadas: consulta un mapa para marcar miradores, pueblos y restaurantes donde quieras parar. Así evitarás perderte rincones importantes.
Combinar coche y caminatas: muchos de los miradores y calas requieren un pequeño paseo a pie. Lleva calzado cómodo, agua y protector solar.

Tramo Andratx – Estellencs: acantilados y atardeceres de postal
Este primer tramo, al sur de la Tramuntana, es una auténtica pasada. Desde Andratx, la carretera pasa entre montes y vistas al mar. Enseguida empiezan los acantilados que han hecho famosa a la Ma-10.
Aquí te dejamos las mejores paradas que puedes hacer en este tramo:
- Mirador de Ricardo Roca: uno de los puntos más icónicos para detenerse. Desde aquí se domina todo el litoral y es un clásico para ver la puesta de sol.
- Sant Elm y Dragonera: a pocos minutos de Andratx puedes desviarte hasta Sant Elm para fotografiar la isla de Sa Dragonera.
- Atardecer: en este tramo el sol se pone sobre el mar, así que las últimas horas del día regalan tonos dorados y naranjas perfectos para la cámara.
Conduciendo sin prisas podrás parar y disfrutar de pequeñas calas como Cala Conills o del encanto del pueblo de Estellencs, con sus casas de piedra y su esencia rural. ¡Te encantará!
Tramo Estellencs – Valldemossa: pueblos de montaña y vistas al mar
La carretera se vuelve más montañosa y boscosa entre Estellencs y Valldemossa. Aquí se mezclan los pinos con los olivos y las vistas al mar son todavía más espectaculares.
En este tramo, no puedes dejar de visitar estos puntos:
- Banyalbufar: uno de los pueblos más fotogénicos de la isla. Sus bancales de piedra, donde todavía se cultivan vides, caen hasta el mar creando un paisaje único.
- Torre des Verger: esta torre de vigilancia del siglo XVI es uno de los miradores más populares para ver y fotografiar la costa.
- Carretera serpenteante: las curvas de este tramo ofrecen, a cada giro, una nueva postal. Conviene conducir despacio para disfrutar del entorno.
- Valldemossa: antes de llegar, la carretera se abre para mostrar el pueblo encajado en la montaña. La Cartuja y las callejuelas empedradas son visita obligada.
Es un tramo perfecto para detenerse a comer en algún restaurante con terraza y vistas al mar.
Tramo Valldemossa – Deià – Sóller: el corazón artístico de la Ma-10
Este es quizá el punto más conocido de la Ma-10, famoso por su belleza y por haber atraído a artistas, escritores y músicos de todo el mundo. En este tramo, podrás disfrutar de todo esto:
- Deià: un pueblo colgado sobre una ladera, con casas de piedra y buganvillas. Caminar por sus calles es como si retrocedieras en el tiempo.
- Cala Deià: a pocos minutos del pueblo, esta cala de rocas es ideal para darse un baño rápido y hacer fotos del mar azul intenso.
- Mirador de Son Marroig: otro punto imprescindible, con su templete blanco mirando al mar, uno de los escenarios más fotografiados de la isla.
- Llegada a Sóller: después de Deià, la carretera baja hacia el valle de Sóller, famoso por sus naranjos y por el tranvía que llega al puerto.
Conducir este tramo con calma te permitirá disfrutar de las sombras de los olivos, las vistas al Mediterráneo y los tonos cambiantes del cielo. ¡Perfecto para los amantes de la fotografía!
Tramo Sóller – Lluc: curvas, miradores y el Puig Major
Aquí la Ma-10 se adentra en la montaña y alcanza sus cotas más altas. Es la parte más montañosa de Mallorca, y tiene curvas cerradas y paisajes verdes. En esta parte de la carretera, no puedes perderte esto:
- Puig Major: la cima más alta de la isla (1.445 m) se eleva a tu izquierda mientras conduces.
- Embalses de Cúber y Gorg Blau: dos lagos artificiales rodeados de montañas donde puedes parar para caminar un rato y hacer fotos espectaculares.
- Mirador de Ses Barques: antes de entrar en la zona de montaña pura, este mirador ofrece vistas panorámicas sobre el puerto de Sóller.
- Monasterio de Lluc: centro espiritual de Mallorca, con un santuario rodeado de bosques. Ideal para una pausa tranquila.
Es un tramo para tomárselo con calma, ya que las curvas son frecuentes. Es recomendable llevar agua y algo de comida si piensas hacer senderismo en los alrededores.
Tramo Lluc – Pollença: final perfecto entre bosques y mar
El último tramo de la Ma-10 baja lentamente hacia Pollença, por lo que te encontrarás con paisajes menos de montaña y más mediterráneos. Es un final relajado y precioso de visitar. No te puedes perder esto:
- Coll de Femenia: un puerto de montaña con vistas hacia el interior y el mar al fondo.
- Bosques de encinas y pinares: la carretera atraviesa zonas más sombrías y frescas, ideales para detenerse en verano.
- Llegada a Pollença: el casco antiguo, con su plaza Mayor y el Calvari, es un gran lugar para cerrar la ruta. Desde aquí puedes acercarte al puerto de Pollença o seguir hasta Formentor para un último mirador.
Terminar la ruta en Pollença significa que habrás recorrido la gran mayor parte de la Serra de Tramuntana. Por tanto, habrás sido testigo de algunos de los paisajes más bonitos y naturales de Mallorca.
Consejos para disfrutar y fotografiar la Ma-10 con seguridad
La Ma-10 es tan fotogénica que resulta tentador parar en cada curva para sacar la cámara. Pero es importante hacerlo de forma segura para ti y para el resto de conductores. Estos consejos te ayudarán a combinar tu lado explorador con la prudencia en la carretera:
- Utiliza solo zonas habilitadas para detenerte: hay miradores y apartaderos señalizados a lo largo de la ruta. Evita frenar de golpe o parar en curvas sin visibilidad.
- Planifica tus paradas antes: revisa en el mapa los puntos donde quieras fotografiar para no improvisar maniobras peligrosas.
- Mantén la atención en la conducción: si ves un paisaje espectacular, sigue hasta el próximo apartadero seguro; no te distraigas con el móvil o la cámara mientras conduces.
- Equipo fotográfico preparado: ten la cámara o el móvil listos antes de salir del coche para aprovechar la luz sin prolongar demasiado la parada.
- Respeta a ciclistas y otros conductores: la Ma-10 es muy popular entre ciclistas, así que adelanta con precaución y mantén la distancia de seguridad.
- Lleva agua, calzado cómodo y protección solar: muchos miradores y calas requieren un pequeño paseo, y en verano el calor puede ser intenso.
Con estos consejos, podrás recorrer la Ma-10 sin prisas, fotografiando sus mejores paisajes con total tranquilidad y seguridad.
Disfruta de la Ma-10 a tu ritmo con ROIG Rent a Car
Recorrer la carretera Ma-10 sin prisas es la mejor forma de descubrir la Mallorca más auténtica y natural. Para disfrutar de la libertad de parar donde quieras, fotografiar cada mirador y visitar los pueblos a tu aire, necesitas un coche cómodo y fiable.
En ROIG Rent a Car Mallorca te ofrecemos una flota moderna, asistencia personalizada y una gran experiencia para que tu viaje sea seguro y sin estrés. Consulta nuestras ofertas de alquiler de coches en Mallorca o, si lo prefieres, opta por nuestro servicio de taxi en Mallorca o de coches con chófer en Mallorca. ¡Prepárate para vivir la carretera Ma-10 como nunca antes: con calma, belleza y total libertad!