Saltar al contenido

“Llogarets” olvidados: Pueblos diminutos con alma de antaño 

    Hay algo que seguro que desconoces de Mallorca… Y es que, por mucho que haya pasado el tiempo, nuestra isla sigue conservando algunos pueblos con su encanto original de manera intacta. Hablamos de los “llogarets”, pequeños pueblos escondidos en las montañas y valles de Mallorca y que parecen sacados de otra época.

    Los “llogarets” son parte de la historia de la isla y un recordatorio de cómo era la vida en Mallorca en épocas pasadas. En ROIG vamos a descubrirte estos lugares con tanto encanto de nuestra isla y te animamos a que los visites aprovechando nuestro servicio de alquiler de coches en Mallorca; así, podrás moverte libremente por la isla y dejarte sorprender por estos pueblos tan únicos y tan especiales. 

    ¿Qué son los “llogarets” de Mallorca?

    El término “llogaret” se refiere a pequeñas poblaciones que están situadas en entornos rurales y alejados de las zonas urbanas. Se componen de al menos doce casas y, por lo general, no tienen el tamaño suficiente para formar un pueblo independiente. 

    Aunque algunos de ellos son muy antiguos, su historia y su esencia se ha mantenido a lo largo de los siglos. Esto ha hecho que, hoy en día, muchos hayan sido protegidos por la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).

    Muchos de ellos pertenecían a las antiguas “possessions”, grandes fincas agrícolas que se distribuyeron después de la conquista de la isla por parte de Jaume I en el siglo XIII. A lo largo de los siglos, algunos “llogarets” crecieron lo suficiente como para convertirse en municipios independientes, como es el caso de Fornalutx o María de la Salut.
    En la actualidad, muchos de estos pueblos han perdido parte de su actividad agrícola o ganadera. Pero siguen siendo una ventana al pasado, una forma de conocer la Mallorca más auténtica y tranquila. Cada “llogaret” tiene su propio carácter y encanto, y visitar algunos de ellos es como hacer un viaje en el tiempo.

    Ruta por los 5 llogarets de Mallorca

    Para que conozcas mejor estos llogarets mallorquines, en ROIG hemos elaborado esta ruta por los 5 más recomendados y con más encanto. Súbete a tu coche de alquiler, ¡y a viajar por la Mallorca más tradicional! 

    Llucalcari

    Está en la sierra de Tramuntana, entre Deià y Sóller. Es un pequeño pueblo que, antiguamente, fue un importante punto de defensa. Como testigo de su pasado, aún se pueden ver construcciones como la Casa d’Amunt, Can Simó y Can Apol·loni, que eran antiguas torres de defensa. 

    En este llogaret de Mallorca podemos imaginarnos cómo era la vida en la isla en tiempos en los que había una constante amenaza de ataques piratas. Hoy en día, Llucalcari es un sitio precioso, tranquilo e histórico. 

    Biniamar

    En el municipio de Selva, encontramos Biniamar, otro llogaret con una historia que se remonta a la época árabe. En este pequeño pueblo te encontrarás con elementos del pasado, como los aljibes que datan de la época musulmana y la Iglesia Nueva, una iglesia inacabada que actualmente sirve como espacio para eventos como conciertos en verano. 

    También destaca el tren de época que se halla en la entrada del pueblo. Este tren recuerda los tiempos en los que Biniamar era un cruce de caminos. 

    Biniagual

    A pocos kilómetros del pueblo de Binissalem, Biniagual es otro llogaret que conserva su autenticidad a pesar de que es muy pequeñito. Apenas tiene 15 casas y unos 20 habitantes, pero cuenta con una historia fascinante. Durante la época islámica, era una alquería dedicada a la agricultura, y aún hoy conserva su pequeño oratorio, construido en 1737, dedicado a la Inmaculada Concepción. 

    Un aspecto interesante de Biniagual es que, a lo largo de su historia, fue un importante punto de paso para viajeros que cruzaban la isla. Hoy en día, el llogaret sigue siendo de propiedad privada, pero tiene su visita es impresionante. 

    Llogaret de Laiar

    El llogaret de Laiar está a tan solo 2 kilómetros de Sencelles. Su origen se remonta a la época islámica, cuando se conocía como “Alayar”. En otros tiempos, Laiar fue una comunidad agrícola muy activa, que se dedicaba a la producción de cereales, viñedos y la cría de animales.

    Sin embargo, tras la plaga de la filoxera a finales del siglo XIX, el pueblo entró en declive y terminó siendo abandonado. A pesar de su abandono, Laiar sigue siendo un lugar catalogado como Bien de Interés Cultural desde 2011

    Binibassí

    Situado entre Sóller y Fornalutx, Binibassí es otro llogaret que destaca por su impresionante arquitectura. Las casas de esta pequeña aldea datan del siglo XVI y están rodeadas de un entorno natural espectacular. 

    El punto más turístico de Binibassí es su torre de defensa, que ofrece una visión panorámica de la zona. Además, cerca del camino, se encuentra un molino de agua, alimentado por la Font de Binibassí, que aún sigue funcionando gracias a una antigua acequia.

    Puedes visitar estos llogarets de Mallorca con un coche de alquiler como los que te ofrecemos en ROIG. Ponemos a tu disposición las mejores ofertas alquiler de coches en Mallorca  para que puedas recorrer la isla a tu ritmo. Pero, si lo prefieres, puedes optar por un taxi en Mallorca o coches con chofer en Mallorca. En ROIG te ayudamos a que tu estancia sea inolvidable. 


    Las últimas ofertas de alquiler de coche ROIG

    Banner Cancelacion ES
    previous arrowprevious arrow
    next arrownext arrow

    Breve historia de los llogarets de Mallorca

    Los “llogarets” tienen sus raíces en la época de la dominación islámica, cuando eran alquerías dedicadas a la agricultura y ganadería. Durante siglos, estas comunidades fueron el motor de la economía rural. 

    Tras la conquista de la isla por parte de Jaume I en el siglo XIII, muchos de estos pequeños llogarets continuaron con sus tareas, pero ahora ligados a grandes fincas agrícolas o “possessions”. 

    A medida que la isla se fue desarrollando, algunos de estos llogarets crecieron lo suficiente como para convertirse en municipios, como ocurrió con Fornalutx, María de la Salut o Ariany, pero muchos otros siguieron siendo pequeños pueblos rurales. 


    Hoy en día, los llogarets de Mallorca siguen en pie y pueden ser visitados por las personas interesadas en la historia y la cultura de nuestra isla. En ROIG ponemos a tu disposición un servicio de rent a car en Mallorca para que puedas hacer una ruta y visitar estos fascinantes lugares que, sin duda, te enamorarán.

    Artículos relacionados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *