¡Vamos a conocer las huertas escondidas de Mallorca! Si quieres empaparte de la tradición agrícola, gastronómica y más auténtica de la isla, nada mejor que dar u paseo por las huertas y los mercados locales de la isla. Las huertas han sido cultivadas durante siglos, manteniendo tradiciones agrícolas que forman parte esencial de la identidad mallorquina.
En ROIG queremos que conozcas mejor nuestra tradición más rural y que hagas una ruta por los mercados locales de Mallorca que te ofrecen los productos más frescos de los huertos. ¡Empezamos!
La tradición agrícola de Mallorca: un legado que perdura
La agricultura en Mallorca tiene sus orígenes en la época de los romanos y los árabes. Durante siglos, el cultivo de almendros, olivos, viñas y huertos frutales ha sido una de las principales actividades económicas de la isla.
Los sistemas de regadío heredados de la dominación islámica, como los qanats y los aljibes, aún se pueden encontrar en algunas fincas y han permitido aprovechar al máximo los recursos hídricos en un territorio donde la lluvia es escasa. Muchas de las possessions, antiguas fincas agrícolas mallorquinas, todavía conservan su estructura tradicional y algunas han sido reconvertidas en agroturismos o fincas ecológicas.
Rutas rurales para explorar las huertas más auténticas de la isla
Recorrer las huertas mallorquinas es una experiencia única y una de las mejores actividades que hacer en Mallorca. Debes saber que existen diferentes rutas que te permiten descubrir estas huertas, conocer a los agricultores locales y disfrutar del paisaje de la isla de una forma diferente.
- Pla de Mallorca: Es una extensa llanura situada en el centro de la isla. Pueblos como Sineu, Petra y Porreres están rodeados de huertas donde se cultivan productos como la almendra, el albaricoque y la hortaliza de temporada. Algunas fincas ofrecen visitas guiadas y degustaciones de productos frescos.
- Valle de Sóller: Conocido como “el valle de las naranjas”, este territorio en la Serra de Tramuntana tiene huertas de cítricos que han sido el motor económico de la zona durante siglos. Además de visitar las fincas, se puede recorrer la Ruta de la Taronja, una ruta que conecta los huertos con mercados y cooperativas locales.
- Santanyí y Felanitx: Estas zonas cuentan con terrenos ideales para el cultivo de viñedos y huertas familiares. Muchas bodegas tienen pequeños huertos donde cultivan productos de kilómetro cero para maridar con sus vinos.
- Es Raiguer: Esta comarca central es otro de los grandes sitios agrícolas de Mallorca. En Binissalem y Alaró, por ejemplo, se pueden encontrar fincas que combinan la producción de hortalizas con la ganadería ecológica.
Con el servicio de alquiler de coches en Mallorca que te ofrecemos en ROIG podrás hacer excursiones y conocer las huertas de la isla. Pero, si no quieres conducir, también contamos con taxi en Mallorca y un servicio de coches con chofer en Mallorca que te garantizan la máxima comodidad.


Mercados locales: el escaparate de los productos de proximidad
Los mercados locales de Mallorca son perfectos para comprar frutas y verduras recién cosechadas hasta quesos artesanales, embutidos tradicionales y artículos de artesanía. A lo largo de la semana, los mercados se distribuyen por diferentes pueblos de la isla y, para ayudarte, aquí te dejamos un repaso de los más emblemáticos que destacan por su tamaño, su tradición y la variedad de productos que ofrecen
- Mercado de Pollensa (domingo): Es uno de los mercados más visitados de Mallorca, con una amplia oferta de productos frescos y artesanías. Situado en el casco antiguo del pueblo, es un lugar perfecto para descubrir Pollensa mientras se disfruta de una mañana de compras.
- Mercado de Sineu (miércoles): Es conocido por ser uno de los mercados más antiguos de la isla. Este mercado semanal en el corazón de Mallorca es famoso por sus productos agrícolas y ganaderos. Es uno de los pocos mercados donde todavía se pueden ver animales de granja en venta.
- Mercado de Inca (jueves): Está considerado el mercado más grande de Mallorca, y se llena de vida cada jueves con puestos que ofrecen productos frescos, ropa, calzado de cuero y artesanía. Es una parada imprescindible para quienes buscan productos locales y una experiencia auténtica.
- Mercado de Santa Maria del Camí (domingo): Este mercado destaca por su oferta de productos ecológicos y artesanales. Es ideal para aquellos que buscan productos de proximidad y de alta calidad.
Además de estos, cada pueblo de Mallorca cuenta con su propio mercado semanal.
Productos estrella de las huertas mallorquinas y dónde probarlos
Las huertas de Mallorca producen una gran variedad de frutas, verduras y legumbres que forman parte esencial de la gastronomía local. Algunos de los productos más destacados incluyen:
- Tomàtiga de ramellet: Este pequeño tomate autóctono es ideal para untar sobre pan con aceite de oliva, la base del tradicional “pa amb oli”. Se encuentra en mercados locales y en fincas ecológicas.
- Almendras mallorquinas: Famosas por su sabor intenso, se pueden degustar solas, en repostería como el gató d’ametlla o en productos gourmet como la leche de almendra artesanal.
- Albaricoques de Porreres: Estos albaricoques, dulces y jugosos, son un manjar en temporada y se utilizan para elaborar la tradicional mermelada mallorquina.
- Pimientos de tap de cortí: Una variedad local de pimiento que se seca al sol y se muele para obtener el famoso pimentón tap de cortí. Es esencial en la cocina mallorquina.
Para disfrutar de estos productos frescos y de temporada, nada mejor que visitar los mercados locales como el Mercat de l’Olivar en Palma, el mercado de Sineu, o las cooperativas agrícolas de Sóller y Manacor. Además, muchas fincas organizan jornadas de agroturismo donde los visitantes pueden participar en la cosecha y degustar los productos directamente del campo a la mesa.
Si buscas un rent a car en Mallorca para visitar la isla a tu aire, en ROIG te ayudamos. Entra ya en nuestra web y consulta las ofertas alquiler de coches en mallorca que tenemos para ti. Conocer la faceta más rural de la isla es toda una experiencia, ¡tienes que hacerlo!