El astroturismo en la Serra de Tramuntana está de moda. Y es que cada vez son más las personas que se acercan a la montaña para disfrutar de un cielo estrellado impresionante.
Mallorca es un destino muy conocido por sus playas, pero pocos saben que también es un destino perfecto para la observación de estrellas. Gracias a su baja contaminación lumínica y sus miradores estratégicos, la Serra de Tramuntana es un lugar ideal para disfrutar del astroturismo.
En ROIG vamos a contarte cómo disfrutar del astroturismo en la Serra de Tramuntana para que te dejes llevar por la magia del cosmos. ¡Te encantará!
La Serra de Tramuntana: un paraíso para los amantes del cielo nocturno
La Serra de Tramuntana es una zona de Mallorca declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y, además, es un escenario perfecto para observar el cosmos. En esta montaña encontrarás refugios y miradores desde los cuales se puede disfrutar de un cielo despejado y repleto de estrellas.
Esta Sierra está apartada de las grandes ciudades y cuenta con poquísima contaminación lumínica, por eso, es un sitio perfecto para que los aficionados a la astronomía disfruten de una experiencia de astroturismo en la Serra de Tramuntana. Cuando la noche está despejada, es posible observar la Vía Láctea, así como planetas, constelaciones y lluvias de meteoros.
Actualmente, algunos refugios han comenzado a ofrecer actividades relacionadas con el astroturismo, como sesiones de observación con telescopios y charlas sobre astronomía.
En ROIG podrás llegar fácilmente a la Serra de la Tramuntana gracias a nuestro servicio de alquiler de coches en Mallorca. Aunque, si prefieres no conducir, también puedes optar por nuestro taxi en Mallorca o los coches con chofer en Mallorca.
Mejores épocas para la observación astronómica en la Serra de Tramuntana
Aunque el cielo de Mallorca es impresionante en cualquier época del año, hay momentos clave para disfrutarlo al máximo:
Primavera: Es la época perfecta para observar constelaciones como Orión, Leo y Virgo, así como la lluvia de meteoros de las Líridas en abril.
Verano (julio-agosto): Es la mejor temporada para observar la Vía Láctea. También se pueden ver las Perseidas, una de las lluvias de estrellas más espectaculares del año.
Otoño e invierno: Hay menos humedad, lo que mejora la visibilidad. Además, con los cielos despejados podrás ver detalles de galaxias y nebulosas.


Los mejores miradores y refugios para disfrutar del astroturismo
Si estás buscando los mejores lugares para vivir una experiencia de astroturismo en la Serra de Tramuntana, aquí te dejamos una lista con los más recomendados.
- Mirador de Ses Barques. Entre Sóller y Fornalutx se encuentra el Mirador de Ses Barques que ofrece unas vistas panorámicas increíbles del mar y las montañas. Y, cuando cae la noche, el mirador se convierte en un lugar perfecto para la observación astronómica. La poca iluminación artificial en la zona permite disfrutar de un cielo estrellado inmenso.
- Puig de Massanella. Gracias a su altitud de 1.365 metros, el Puig de Massanella es la segunda cima más alta de Mallorca y un punto perfecto para el astroturismo. No tiene contaminación lumínica, por lo que podrás disfrutar de una vista despejada del cielo nocturno.
- Refugi de Son Amer. Cerca de Lluc se encuentra este refugio ideal para combinar senderismo y astroturismo. Desde aquí, es posible realizar rutas nocturnas hasta miradores cercanos para disfrutar del cielo estrellado. Además, a veces se organizan talleres y actividades de observación astronómica.
- Mirador de s’Entreforc. En la ruta del Torrent de Pareis nos encontramos uno de los lugares más fascinantes para la observación nocturna: el Mirador de s’Entreforc. Este punto permite ver las estrellas en un entorno natural impresionante, aunque es recomendable llevar ropa de abrigo, ya que por la noche la temperatura puede bajar bastante.
- Sa Calobra. A pesar de que es más conocido por sus aguas turquesas, Sa Calobra es también un punto perfecto para la observación astronómica. Su ubicación alejada permite ver las estrellas reflejadas en el mar, ¡una experiencia única!
Actividades de astroturismo: rutas nocturnas y observación de estrellas
La Serra de Tramuntana es el escenario perfecto para los amantes del astroturismo. Pero la isla ofrece múltiples puntos para disfrutar de una noche bajo las estrellas. ¡Aquí te lo descubrimos!
Rutas nocturnas y miradores
- Los embalses de Cúber y Gorg Blau, situados en el corazón de la Serra de Tramuntana, son ideales para la observación astronómica. Está lejos de las ciudades y rodeados por un paisaje montañoso, por lo que podrás contemplar la Vía Láctea de un modo increíble.
- Otra opción es la cala de Coll Baix, en Alcúdia. Esta playa virgen ofrece un cielo nocturno impecable. Muchos excursionistas eligen este rincón escondido para disfrutar del cosmos reflejado en las aguas del mar. ¡Espectacular!
- No menos espectacular es la península de Formentor, donde la combinación de acantilados, playas y bosques crea un ambiente mágico para la observación de estrellas. Lugares como la playa de Formentor, cala Figuera y cala Murta son sitios perfectos donde podrás maravillarte con la belleza del firmamento.
Finca Son Bí: el primer Parque Estelar Starlight de Mallorca
Si quieres vivir una experiencia guiada y didáctica, la Finca Son Bí, en Llucmajor, es la mejor opción. Este sitio ha sido reconocido como el primer Parque Estelar Starlight de las Islas Baleares, una certificación que se otorga a espacios comprometidos con la protección del cielo nocturno y la divulgación astronómica.
Dentro de la finca se encuentra el Centro Astronómico Son Bí, donde expertos en astronomía organizan sesiones de observación con telescopios, charlas sobre constelaciones y eventos astronómicos especiales como lluvias de estrellas, eclipses y alineaciones planetarias.
Este centro se ha convertido en un referente para astrónomos aficionados y curiosos que quieren conocer los secretos del universo.
Consejos para vivir una noche mágica entre montañas y estrellas
Si quieres vivir una experiencia inolvidable bajo el cielo estrellado de Mallorca, ten en cuenta estos consejos:
- Evita la contaminación lumínica: Aléjate de los centros urbanos para encontrar cielos más oscuros. Los lugares elevados y alejados de farolas o carreteras son ideales.
- Consulta el calendario astronómico: Antes de salir, revisa eventos como lluvias de estrellas, fases lunares y eclipses para elegir la mejor noche.
- Usa aplicaciones de astronomía: Apps como Star Walk, Sky Guide o Stellarium te ayudarán a identificar constelaciones, planetas y estrellas en tiempo real.
- Lleva ropa de abrigo y una linterna de luz roja: Aunque Mallorca tiene un clima templado, en la montaña las temperaturas pueden ser frías por la noche. La linterna de luz roja te permitirá ver sin afectar tu adaptación a la oscuridad.
- Respeta el entorno natural: La Serra de Tramuntana es un paraje protegido. Recoge tus residuos y evita hacer ruido innecesario para no perturbar la fauna nocturna.
Como ves, el astroturismo en la Serra de Tramuntana es una actividad ideal que hacer en Mallorca durante tu viaje. Conseguirás maravillarte con la belleza de nuestro universo y disfrutar de cielos claros, despejados y sin contaminación lumínica.
Con las ofertas alquiler de coches en Mallorca que te ofrecemos en ROIG podrás moverte libremente por la isla y encontrar el mejor rincón para maravillarte con las estrellas.